Con obxecto de conmemorar o Día contra a Violencia de Xénero, traballamos nas aulas diferentes actividades de opinión e de narración cos alumnos. Deste xeito damos a coñecer algunhas delas, tendo en conta que as propostas eran as seguintes: a) Texto de opinión b) Texto desde o punto de vista da muller maltratada. c) Texto desde o punto de vista dos fillos. d) Texto desde o punto do vista do maltratador. e) Texto desde o punto de vista da sociedade. Por suposto, queremos deste xeito con estas propostas didácticas unirnos ás protestas contra esta violencia que está a ser un azote para moitas mulleres.
¿Acaso tengo yo la
culpa?
Papá
y mamá gritan. Es normal, siempre lo hacen.

Una
vez me armé de valor y fui al salón. Allí estaban los dos. Mamá lloraba y le
decía que ella quería a aquel bebé. Papá sólo repetía que la culpa la había
tenido ella. Yo no entendía que querían decir, pero, como mamá, yo también
empecé a llorar, entonces él me escuchó. Me agarró del brazo y me zarandeó. Recuerdo
las palabras de mamá: “No descargues con la niña, la culpa la tienes solamente
tú”
Entonces
comprendí que quizás no era mi culpa, que realmente no había hecho nada malo,
pero, ¿entonces por qué gritan?
No
me gusta que mamá llore. A veces tiene heridas de esas que yo me hago en el
parque cuando el tobogán quema, ¿por qué las tiene si a ella no le gusta
tirarse por el tobogán?
Por Ana Naya, Silvia Varela, Teresa López, 4º ESO
Mi vida ya no tiene sentido.


Antes nos queríamos, es más, vivíamos el uno para el otro. Pero hace ya mucho tiempo que todo eso pasó…ahora ya no me dice palabras bonitas cada día, ya no me regala flores cuando antes solía… ahora me trata como a una esclava y me ha tomado como su propiedad .Hace meses que no veo a mis amigas … no me deja salir de casa , me amenaza con matarme si lo hago .Me tiene aislada de mi gente ; seguramente por miedo a que les cuente todo lo que me hace .No entiendo nada de esto... ¿Que he hecho yo para merecer tanto dolor ? Echo de menos el cariño y los besos con los que despertaba cada mañana… me gustaría volver atrás en el tiempo y descubrir el motivo por el que comencé a vivir así. No puedo escapar… me siento culpable por ser tan cobarde y no plantarle cara .Aún no me creo que esto sea real…quizás sea sólo un mal sueño y cuando despierte todo habrá pasado y me traerá el desayuno a la cama pronunciando un simple “te quiero”, ojalá fuera eso… sólo un simple sueño. Por mucho maquillaje que me ponga no puedo tapar el mayor moretón que tengo: el corazón. Mi imagen en el espejo ha ganado diez años. La tristeza y el dolor ha dejado su rastro con arrugas que me recuerdan cada dia que esto no es vivir.
Por Alejandra Sánchez Mata, 2º ESO
Moi bo o "glogster". Encantoume.
ResponderEliminarNos sentimos realmente orgullosas de encontrarnos en un blog de tanto porte, y de haber sido elegidas entre muchos otros textos.
ResponderEliminarCreemos que la violencia de género es un tema que no debemos dejar atrás, y como quisimos reflejar, no solo hace daño a la persona agredida si no muchas veces también a los familiares más cercanos. Si hay violencia de género:¡DENÚNCIALO!